Mostrando entradas con la etiqueta lecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecciones. Mostrar todas las entradas

septiembre 23, 2011

Guitar World: 'In Waves' Lecciones de guitarra en video ~ 'In Waves' Video Lessons


Estos videos son un contenido bonus relacionado con la edición de Noviembre de 2011 de Guitar World. Para encontrar las reseñas impresas, tablaturas de lecciones y más busquen esa edición, la cual ya está a la venta aquí.

En los siguientes videos, los guitarristas de Trivium Matt Heafy y Corey Beaulieu muestran cómo tocar las canciones "Inception of the End," "Built To Fall" y "Forsake Not the Dream" del nuevo álbum de la banda, In Waves. Antes de cada video encontrarán la traducción de lo más relevante dicho por ambos guitarristas.
Nuevo Álbum ~ New Album


En este video los chicos nos informan qué es lo que van a estar haciendo en las lecciones de guitarra y lo que vamos a encontrarnos en In Waves, tales como partes de guitarra y solos muy 'cool', así como riffs fáciles y cosas técnicas, que encontramos de todo para todos. Matt dice que la meta con este disco fueron las canciones; que ellos ya han hecho cosas técnicas y progresivas anteriormente, y que en este álbum fue más que todas esas cosas serían incluidas para servir a las canciones en un momento determinado. Comenta también que no es ver cuántas notas puede uno tocar en un lapso corto de tiempo, sino cosas con las que uno se conecte y comparta con su público.



"Inception of the End"


En este video los chicos muestran las partes rítmicas de "Inception of the End". Esta canción es una de las más viejas de In Waves, ya que fue escrita casi año y medio antes de que el disco fuese grabado. En el video ellos tocan del intro al final del primero coro. A la mitad del video Matt explica que el álbum fue grabado en Drop D Flat (Bemol), como en la vibra de Ascendancy, aunque eso fue más enfocado a la voz, pero eso no significa que él no pueda cantar, sino que es más fácil para él debido a la gran cantidad de shows que ellos hacen. Heafy menciona que en casi toda la canción hay un manejo del pick muy bajo, excepto por la parte final que muestra en el video; comenta que hay cierto vibratto también en la parte final. Corey explica la parte del pre-coro y dice que hay cierta progresión en la que luego él cambia de armonía y Matt toca la armonía original, y luego ambos tocan juntos una armonía bastante estándar.



"Built To Fall"


En el video Matt y Corey muestran la parte final del puente y los solos que ellos ejecutan hacia el último coro. Corey dice que el primer solo es en "B Flat", y que también emplea el wah para darle un cierto efecto (aunque en el video no lo puede hacer porque no lo tiene). El tercer solo (el segundo que le corresponde a Corey) va en una escala "japonesa" y luego tiene una especie de arpeggio, el cual se conecta a una parte melódica al final. Matt comenta que los solos que, él hizo para In Waves fueron enfocados a lo mejor que él sabe hacer, que prefirió hacer los solos más melódicos, mientras Corey hizo los más técnicos y que tenían más shred. Heafy dice que no sabe quién fue su inspiración, pero que siempre le han gustado los solos que tienen las notas más simples. Igual que Corey él emplea algo de la escala "japonesa" y que sus solos son muy melódicos y fáciles, y que el segundo solo tiene algo del clásico riff del Death Metal; por último dice que para lograr un sonido más limpio él aprieta las otras cuerdas.



"Forsake Not the Dream"


Matt dice que esta canción tiene muchos aspectos rítmicos en cuanto a guitarra. En el video ellos muestran la ejecución de la primera sección del puente, el primer coro, los solos y el pre-coro, y de regreso al puente. El líder de la banda nos dice que la finalidad con este disco es que cada quien lo interprete a su manera, que no va a haber respuesta buena o mala. Corey considera a "Forsake Not the Dream" como una de las canciones que tiene más cosas en guitarra sucediendo a lo largo de ella, que cuando la estaban escribiendo habían ciertos espacios que no cubrían, pero cuando fueron al estudio lograron completarlos. Asimismo Beaulieu dice que hay muchas capas en este tema y menciona que es el tema ideal para ser interpretado entre guitarristas porque hay muchas armonías que se van superponiendo entre sí, al igual que acordes, y dice que es uno de los temas en el disco más divertidos para tocar.



Equipo ~ Gear


En este video ellos explican el equipo que emplearon para In Waves. Corey dice que ellos probaron mucho equipo, ya que el objetivo era hallar lo que funcionara mejor para el disco. Él menciona que usaron el amplificador Peavey 5150, el cual conectaron a dos cabs Mesa (uno grande y otro de tamaño regular), que con ello lograron dos tonos diferentes y hubo una buena mezcla de sonidos. Usaron asimismo pedales Maxon Overdrive para las partes rítmicas principales, que no recuerdan el modelo exacto pero probaron con todos y eligieron uno de los verdes más pequeños. Corey comenta que también usaron el pedal Noise Gate para ciertos acordes y partes rítmicas, y que utilizaron otras cosas para ir superponiendo sonidos y lograr ciertos tonos.
Beaulieu usó el Peavey 6534 Plus para los leads y que eso funcionó muy bien, al igual que el Harmonizer para lograr ciertos efectos y que eso le daba algo así como una vibra ochentera.
Matt usó su Les Paul Custom (la cual ha tenido desde que él tenía 12 años) para el tono principal de las partes rítmicas; comenta que la guitarra que tiene en el video la usó para los leads y melodías en el álbum, y que al igual que Corey él usó el pedal Maxon verde pequeño para los leads.
Heafy dice que en vivo usan una unidad digital y recomienda que la gente consiga una o construyan una para que luego los patrocinen en su compañía (con eso él se refiere a Fractal Audio Systems), que suena genial y lo conectan directamente al PA, que ahora su aparejo para los shows en vivo es muy pequeño y disfrutan usarlo.
La guitarra que Matt muestra en el video es una Gibson Les Paul Custom 1968 VOS (Vintage Original Spec), no es de los '60s y al parecer es de 2009. Las pastillas son EMG 81-85 y dice que muchos se molestan por el hecho de que él haya puesto esas pastillas en una guitarra clásica, pero las necesita puesto que él está en una banda de metal (aunque Corey no).
La guitarra de Corey es de las primeras que tuvo de Jackson, la que muestra en el video data del 2005 y dice que la usó en el Ozzfest; comenta que no la tocó por un tiempo porque era patrocinado por una marca diferente (Dean). Beaulieu dice que reemplazó las pastillas originales por unas (Seymour Duncan) Blackouts. En sí esa guitarra es una King V Standard USA, nada más que con pastillas diferentes. La empleó para todo lo que grabó en el disco: leads, melodías, y todo; dice que probó varias guitarras pero ésa fue la ideal para el estudio por el tipo de especificaciones que tiene, y que también la ha estado usando en vivo; es "viejita, pero bonita". Cuenta que su próxima signature va a ser una versión diferente de ésa, aunque con algunas especificaciones diferentes y otras mejoras, ya que esa guitarra es una de sus favoritas.
Al final del video Matt habla de su guitarra signature con Epiphone; menciona que quería algo que él mismo pudiera diseñar en cuanto a las especificaciones y que fuera algo que pudiera tocar en vivo y que los fans pudieran pagar, ya que si fuera una Gibson Les Paul Custom Matt Heafy Edition entonces sería una guitarra muy cara. Él deseaba algo que fuera lo suficientemente bueno para sí y para sus fans, y que su modelo sig va a ser similar a la que usó para grabar el disco, con algunas especificaciones diferentes y especiales que normalmente no se encuentran en una Les Paul Custom.



septiembre 02, 2011

Lección de guitarra con Matt Heafy [video]


Source / Fuente: Trivium's Matt Heafy Guitar Lesson



Matt Heafy realizó su primera lección de guitarra en video para el sitio Ultimate-Guitar.com. Lean de qué trata y al final podrán encontrar el enlace al video:

¡Hola a todos! Mi nombre es Matt Heafy de Trivium, y ésta es mi primera lección para Ultimate-Guitar.com.

En esta lección, estaré hablando sobre los fundamentos de lo que es tocar guitarra rítmica; hablaré sobre la composición, las canciones que me ayudaron a moldear mi estilo de guitarra rítmica y los ejercicios de rutina, así como crear algunos riffs híbridos de ejercicios basados en algunas canciones de Trivium.

Al principio, hablaré un poquito sobre equipo y música en general - el concepto de que todos deberíamos permitirnos a nosotros mismos a ser influenciados por todos los géneros y cosas de la vida. Cuando comienzo a tratar los ejercicios en sí, muestro al principio una forma variada del pre-coro de "Ascendancy". Con esta forma se puede mover fácilmente de las cuerdas empleadas en el disco (A, D, G) y desplazarlo para trabajar en cualquiera de las cuerdas más bajas o las más altas. (Meto la pata en una nota o dos... y el audio se corta un poquito... pero oigan - es mi primera vez - y la práctica hace al maestro.) Muestro diferentes estilos de "picking" que pueden ser aplicados al riff en sí.

En el segundo ejercicio del riff me dirijo a esta forma variada de la sección del puente de "Down From The Sky". La misma cosa se aplica en esta canción con la habilidad de ser intercambiada entre diferentes estilos del "picking" rítmico.

Espero que todos disfruten esta cosa donde hago esta aparición en el "video columna/lección". Como ya lo mencioné - fue mi primera vez intentando hacer esto y puede haber algunas notas mal hechas y algunas tonterías... pero qué diablos - todo sea por diversión, ¿verdad? En fin - muchas gracias; asegúrense de visitar www.trivium.org, www.twitter.com/matthewkheafy, www.matthewkiichiheafy.tumblr.com (mi blog de comida), y nuestro disco "In Waves". ¡Muchísimas gracias!


Para ver el video instructivo Matt Heafy da click a la imagen siguiente:



Nota: Debido a que el video cuenta con derechos de autor, no podemos bajarlo y subtitularlo (por ahora, veremos si más adelante nos dan el permiso ;) )

mayo 23, 2010

Aprende a tocar guitarra como Matt y Corey

Artículo tomado de Blabbermouth.net


El sitio dedicado a publicar lecciones musicales PlayThisRiff.com presenta ahora videos de lecciones cortesía de Corey Beaulieu y Matt Heafy.

El video con la lección "Sweep Picking Exercises" puedes verlo a continuación:



La partitura de "Sweep Picking Exercises" la puedes descargar de manera gratuita en cualquiera de las siguientes ligas:

Galería Trivium México | PlayThisRiff.com


Otras lecciones a las cuales podrás acceder una vez que te hayas registrado (la membresía tiene un costo de $10 dólares, pero tienes acceso a lecciones de muchos otros artistas) son las siguientes:

DOWN FROM THE SKY
DROWNED AND TORN ASUNDER
FINGER EXERCISES
A GUNSHOT TO THE HEAD OF TREPIDATION
LIKE LIGHT TO THE FLIES
PILLARS OF SERPENTS
RIGHT HAND WARM UP
SCALE FRAGMENTS
SEXTUPLET EXERCISES
SEXTUPLETS IN MINOR KEYS
SWEEP PICKING EXERCISES
THE HARMONIC MINOR SCALE
WHEN ALL LIGHT DIES